lunes, 14 de octubre de 2013

Reparar PS3 por error en actualización

Si a muchos de los que han intentado actualizar la PS3 a una nueva versión y el proceso se os ha quedado bloqueado o simplemente os ha dado un error, aquí tenéis la solución para rescatar vuestra consola nuevamente.
En mi caso, me trajeron una consola que se había quedado en el 99% en el proceso de actualización a la versión 4.50.




Herramientas necesarias:
- Un destornillador
- Una carcasa externa o sistema para conectar discos duros SATA.
- Un pendrive con la actualización 4.46 o superior. 

NOTA: El firmware dentro del pendrive tiene que estar dentro de la carpeta PS3/UPDATE, si no, no reconocerá dicho firmware cuando insertemos el pendrive en la PS3.

 El proceso es muy simple, tan solo hace falta extraer el disco duro de nuestra PS3 y conectarlo a un PC para poder formatearlo. Cuando digo conectarlo a un PC, me refiero a conectarlo por medio de una carcasa externa o un Combo USB para conectar discos, etc.

Una vez esté conectado al PC, eliminamos la partición del disco, volvemos a crear una nueva partición y la formateamos en NTFS en modo rápido. Podéis utilizar el modo lento, es exactamente lo mismo. 

Una vez formateado, conectamos nuevamente el disco en la PS3 y entramos en el modo Recovery* en donde aparecerá el siguiente menú.


En mi caso al intentar las opciones 2, 3, 4 y 5 siempre me salía el mismo error. Probé con la opción 6 y le inserté el pendrive con la versión 4.50. Cuando detecta la versión nos pedirá formatear el disco duro pulsando START y SELECT durante 5 segundos. Ésto formateará el disco duro y empezará el proceso de instalación.

Si por cualquier motivo el proceso se vuelve a interrumpir posiblemente tendréis que comprobar que vuestro disco duro no esté defectuoso.

Modo Recovery:
Para acceder al modo recovery visita este enlace.

Descargar Firmware 4.50 aquí.

Continuar leyendo →
sábado, 3 de agosto de 2013

Bootstrap 3 ha llegado!


Después de un largo trabajo los chicos de twitter han lanzado una nueva versión de la colección de css y js más utilizados en el desarrollo web, se ha publicado Bootstrap 3. En esta nueva versión le han añadido nuevos estilos, a la moda con el desarrollo web actual y han mejorado la adaptación para los dispositivos móviles, siendo todo un acierto.

Si quieren obtener más información de esta nueva versión de Bootstrap pueden visitar su página web en: http://getbootstrap.com/



Continuar leyendo →
viernes, 26 de julio de 2013

Plan4Ride: Nueva plataforma de eventos deportivos

Buenas a tod@s, recientemente hemos terminado una plataforma para gestionar eventos deportivos tales como Running, Trail, Duatlón, Triatlón, etc. 

Para realizar dicha plataforma hemos hecho uso de Joomla 2.5, el API de google maps v3.0, jquery para desarrollar toda la lógica del mapa y php para programar la funcionalidad de los formularios de insrcripción así como las pruebas premium que se gestionan.

La idea principal de este proyecto vino de la mano de Roberto Castro, un ex-competidor de algunas de éstas pruebas en las que destacaba lo complicado que era encontrar la página para inscribirse, teniendo que entrar en varias páginas previas para acceder finalmente al formulario de inscripción. 

Con el desarrollo de ésta plataforma quiere conseguir gestionar la gran mayoría de pruebas, de forma que los organizadores solo se preocupen por los competidores y no por los temas de papeleo previos a dichas pruebas.

Si eres un organizador y te interesa que Plan4Ride te gestione alguna prueba, en la página web encontrarás un formulario de contacto.

Continuar leyendo →
viernes, 10 de mayo de 2013

Mis primeras experiencias con Magento


Estoy empezando a trastear con Magento, eso que un día estás aburrido y piensas, bueno... voy a instalar Magento y a ver si se parece a Joomla y/o Prestashop. 

Por eso me dispuse a descargarme la versión 1.7.0.2. Por eso hoy les traigo mis primeras experiencias y mis primeros inconvenientes con Magento. 



El idioma

El primer inconveniente que le veo a Magento durante la instalación es que deja elegir el idioma que quieras del desplegable, mostrándote todos los idiomas que existen, eso sí, cuando lo seleccionas se vuelve a cambiar al idioma por defecto (inglés de EEUU), ya que aunque te lo muestre tienes que bajarte el paquete del idioma de la web oficial.

Instalando un nuevo idioma
Para instalar un nuevo idioma tenemos que seguir los siguientes pasos:


1. Descargar el paquete de la web:

http://www.magentocommerce.com/translations


El archivo descargado a nuestro ordenador se llama “es_ES.zip”, español. Una vez descargado, descomprimimos el contenido en la raíz de la carpeta principal de Magento.

2. Ahora ya podemos seleccionarlo en “System -> Configuration -> General”
3. Guardamos la configuración en "Save config"
4. Limpiamos la caché del sistema en "System -> Cache Management > Flush Magento Cache"
5. Por último, cambiamos el idioma del Backend. Para ello en el pie de la página hay un desplegable que pone "Interfase Local" y seleccionamos nuestro idioma.


Con estos pasos, ya tendríamos configurado nuestro Magento en Español de España. Este método es también válido para cualquier otro idioma que deseemos emplear.

Acceder al Backend
El primer problema grave que veo en Magento al contrario que en el resto de tecnologías es que cuando llego al último paso de la instalación establezco un nombre de usuario y una contraseña de administrador para acceder al Backend, vamos lo normal con cualquiera de las otras, lo único que cuando termino la instalación e ingreso el nombre de usuario y contraseña, nada de nada, me dice que incorrecto. Tras instalarlo todo nuevamente desde cero en 2 ocasiones y probar con varios navegadores veo que el problema no es que haya olvidado la contraseña 10 segundos después de haberla puesto en la instalación.... uff, que alivio, pensé que estaba perdiendo cualidades, xD

Al final, me puse a buscar en internet y encontré la solución en la siguiente página:

http://iloo.wordpress.com/2011/12/06/magento-no-se-puede-ingresar-al-admin-panel/#comment-513
Por lo visto hay que modificar el siguiente fichero:
magento/app/code/core/Mage/Core/Model/Session/Abstract/Varien.php
Hay que buscar las siguientes líneas y comentar las tres últimas líneas
// session cookie params$cookieParams = array(   'lifetime' => $cookie->getLifetime(),   'path'     => $cookie->getPath(),   'domain'   => $cookie->getConfigDomain(),   'secure'   => $cookie->isSecure(),   'httponly' => $cookie->getHttponly());
Quedando el código de la siguiente forma:
// session cookie params$cookieParams = array(   'lifetime' => $cookie->getLifetime(),   'path'     => $cookie->getPath(),   //'domain'   => $cookie->getConfigDomain(),   //'secure'   => $cookie->isSecure(),   //'httponly' => $cookie->getHttponly());
Con eso ya podremos acceder sin que nos remita una y otra vez a la página de login.

Tras esto, ya entro al Backend y puedo empezar a utilizar Magento. Seguiré exponiendo mis experiencias.

Saludos!!


Continuar leyendo →
lunes, 29 de abril de 2013

Una historia muy cierta...

Hoy navegando por Facebook, he leído una publicación que la verdad merece la pena publicarlo porque es una verdad como una catedral. 

¿Cuántos no hemos sido víctimas de la desconsideración de muchos a la hora de realizar nuestro trabajo? ¿Cuántos nos han dicho?... ¡QUÉ CARO COBRAS!  ¿a un trabajo bien hecho? ¿Cuántos no habéis tenido ganas de mandarlo todo a la mierda por la poca gratitud de la gente? 

Pues a mí me ha pasado en varias ocasiones, sabiendo que esa misma avería ya había pasado por otros "profesionales" anteriormente y sabiendo que les habían cobrado más caro que yo, por un trabajo que tuvo que ser realizado en dos ocasiones. Por eso, les dejo dicha publicación que bien merece la pena leerla. Espero que os guste y sé que muchos os sentiréis identificados...

Un ingeniero que fue llamado a arreglar una computadora muy grande y extremadamente compleja... una computadora que valía 12 millones de dólares. Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato. Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo. Entonces encendió de nuevo la computadora y comprobó que estaba trabajando perfectamente.

El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto.

- ¿Cuánto le debo? preguntó.

- Son mil dólares, si me hace el favor.

- ¿Mil dólares? ¿Mil dólares por unos momentos de trabajo?

¿Mil dólares por apretar un simple tornillito? ¡Ya sé que mi computadora cuesta 12 millones de dólares, pero mil dólares es una cantidad disparatada! Le pagaré sólo si me manda una factura perfectamente detallada que la justifique.

El ingeniero asintió con la cabeza y se fue.

A la mañana siguiente, el presidente recibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabeza y procedió a pagarla en el acto, sin chistar.

La factura decía:

Servicios prestados:

Apretar un tornillo............ US $1 dólar

Saber qué tornillo apretar.... US $999 dólares

Para todos aquellos profesionales que día a día se enfrentan con la desconsideración de quienes por su propia ignorancia no alcanzan a entenderlos.


RECUERDA: "SE GANA POR LO QUE SE SABE, NO POR LO QUE SE HACE". 

Continuar leyendo →
miércoles, 24 de abril de 2013

Windows no asigna letra a unidad USB de forma automática

Si alguna vez os ha pasado que insertáis una unidad USB (disco duro externo, pendrive, ....) y se da el caso que Windows lo reconoce pero no le asigna ninguna letra a la nueva unidad de forma automática, teniendo que recurrir al Administrador de discos para realizarlo de forma manual, pues aquí os traigo la solución a ese molesto problema. 

Seguramente alguna vez hemos tenido que ir al Administrador de disco (Botón derecho en Equipo --> Administrar --> Administrador de discos) para asignarle una letra o simplemente para cambiar la letra asignada por otra. Pero si el problema es tener que entrar cada vez que insertemos una unidad USB en nuestro equipo, toca un poco la moral. Para solucionar dicho error, seguimos los siguientes pasos:

  1. Clic en inicio --> Buscar programas y archivos --> escribir diskpart.exe
  2. Hacer clic con el botón derecho y en el menú elige "Ejecutar como administrador". Aceptar el aviso de Windows y escribir en la ventana después de DISKPART> lo siguiente:

automount enable

 Por último, insertamos de nuevo el USB y listo. Eso debe solucionar el problema, en muchos casos. Al menos en mi caso funcionó en un Windows 7 Enterprise.

Saludos!!
Continuar leyendo →
sábado, 13 de abril de 2013

¿Deseas participar en una nueva aventura como astronauta?

El portal Paletexpress.com nos puede proporciona esa pequeña aventura, a los que tenemos inquietudes de querer realizar nuestros propios proyectos y no tengamos recursos. 
Para explicar Paletexpress.com diremos que se de trata de un lugar de co-working donde se reúnen diferentes perfiles del mundo de las tecnologías para intercambiar proyectos y conocimientos, complementandose los unos a los otros.
Esta formula tiene el éxito garantizado, debido a que en los proyectos informáticos es muy difícil dominar todos los aspectos del mismo a un gran nivel.
En su misma web el astronauta 8 Gustavo Medina, nos envia el siguiente mensaje,
Te animamos a que te pongas en contacto con nosotros en esta misma web y aportes tu proyecto. Tenemos un espacio especial para aspirantes a astronautas con grandes ideas y pocos recursos que necesiten de la experiencia, dedicación y apoyo de pilotos espaciales experimentados.

Nos vemos a bordo. 

Continuar leyendo →

Codeschool cursos online de las últimas tecnología... con un precio.

Para aquellos que esten interesados en formarse en las últimas tecnologías, en el portal codeschool.com puede encontrar cursos (en inglés) sobre las últimas tecnologías: Ruby, IOs, JavaScripts (BackBone,  Node, Angular, etc) y HTML.

Codeschool tiene como lema "learn by doing", es decir, aprender practicando, que mejor forma de aprender. Los diferentes cursos están compuestos por una parte teorica con material en videos y presentaciones, y al final de cada tema otra parte práctica, esta parte práctica se desarrolla en un pequeño entorno de desarrollo integrado en la web donde podremos hacer los ejercicios que nos proponen y corregirlos.

Pero como todo, tiene un precio, los primeros cursos son gratuitos pero luego tendremos que pagar 25$ mensuales y podremos realizar los cursos que queramos, para mi parece una buena opción y una alternativa a los caros cursos presenciales. 

Enlace:codeschool.com


Update 08/10/2015:

Añado un enlace con una infografía sobre los diferentes aspectos a la hora de elegir un lenguaje de programación que me ha hecho llegar Ashley Denham y que me ha parecido muy interesante.

Continuar leyendo →
martes, 9 de abril de 2013

Actualizar ADT en eclipse

Para todos los programadores de Android que en alguna ocasión habéis recibido un mensaje de error a la hora de crear un proyecto en Android y que nos dice algo así como: 

"This Android SDK requires Android Developer Toolkit version 2X.X.X or above. Current version is XX.X.X.v....- Please update ADT to the latest version."

Éste error es debido que al actualizar el SDK de Android desde el SDK Manager, tenemos que actualizar el plugin ADT de eclipse, ya que éste queda desfasado para dicha versión. Para ello tenemos que realizar los siguientes pasos:

Descargar el Plugin ADT:

Iniciar Eclipse, y seleccionar Help > Install New Software.
Click en Add, arriba a la derecha.
En el cuadro de diálogo Add (Añadir) repositorio que aparece, introduce un nombre para identificarlo en futuras actualizaciones, en mi caso he puesto “Actualizar eclipse” y la siguiente dirección URL para la ubicación: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/


Click en OK.


En el cuadro de diálogo de software disponibles, selecciona la casilla junto a Developer Tools (Herramientas de Desarrollo) y pulsa en Next (Siguiente).
En la siguiente ventana, verás una lista de las herramientas necesarias para ser descargadas. Pulsa en Next (Siguiente). "Leer" (creo que nadie lo hace ;-p) y aceptar los acuerdos de licencia y pulsa en Finish (Finalizar).

Durante el proceso de instalación vas a recibir una advertencia de seguridad diciendo que la autenticidad o validez del software no se puede establecer, ha clic en Aceptar.
Cuando la instalación esté completa, hay que reiniciar Eclipse .

Configurando el Plugin ADT:

Una vez que hayas instalado y reiniciado el ADT Eclipse, debes especificar la ubicación del directorio Android SDK:
Selecciona Window > Preferences… para abrir el panel de preferencias
Selecciona Android en el panel de la izquierda.

Es posible que se te aparezca un cuadro de diálogo que te pregunta si deseas enviar estadísticas de uso a Google. Si es así, puedes aceptarlo o no, eso depende de cada uno, aunque la decisión que tomes podrás cambiarlo más adelante, y pulsa en Proceed (Continuar). Para la ubicación de SDK en el panel principal, haz clic en Browse (Examinar) y localiza el directorio donde descargaste y descomprimiste Android SDK.
Luego pulsa en Apply (Aplicar), y luego OK.

Si no ha habido ningún error, ya se ha instalado el ADT y podréis continuar con el siguiente paso de la instalación del SDK.

Y con ésto ya tendrás actualizado el SDK de Android y el ADT en el eclipse.

Espero que les sirva de ayuda.

Saludos!!

Continuar leyendo →
lunes, 8 de abril de 2013

Probar aplicaciones Android en un terminal físico

Todos los que programáis en Android seguramente os habréis dado cuenta que el emulador de Android en  eclipse es bastante limitado y sobretodo demasiado lento. Pues bien, para los que no lo sabían y que disponen de un terminal físico con Android, podéis probar vuestras aplicaciones directamente en vuestro terminal, llegando a probar incluso aquellas aplicaciones que requieren del uso de la cámara o de los sensores. 

En el siguiente enlace, podréis ver toda la explicación al respecto de cómo conectar vuestro terminal en eclipse y así probar todos los cambios que vayamos haciendo en nuestras aplicaciones directamente en un terminal físico, que al fin y al cabo, es el último escalón a la hora de dar el visto bueno a nuestras aplicaciones.

Espero que os sirva de ayuda y gracias a los compañeros de Androideity por este gran aporte.

Saludos!!
Continuar leyendo →